Actividad aúlica

Nuestro grupo 3º C ha estado abordando el tema “Materia” correspondiente al área de Conocimiento de la Naturaleza: Química. Se han realizado diversas actividades que no han permitido conocer las propiedades de la materia.
En esta oportunidad se dará a conocer una experiencia realizada en el aula. Ella nos permitió identificar una propiedad de la materia.


EXPERIENCIA PRÁCTICA

Materiales: tubo de ensayo, agua, recipiente transparente.
Procedimiento: Sumergir un tubo “vacío” con la boca hacia abajo en un vaso (transparente) con agua.

Previo a la realización de la experiencia: Se indicó qué se haría y se propuso  hipotetizar qué sucedería.
Luego de la experiencia: ¿Qué sucedió?, ¿Era lo que se imaginaban?, ¿por qué no ingresó agua en el tubo al sumergirlo en el vaso?
Arribamos a la siguiente conclusión: El agua no pudo entrar en el tubo porque él estaba lleno de aire, el aire ocupa su propio volumen.
Para que el agua, contenida en el vaso, ingresara al tubo tendríamos que abrir una salida de aire en la parte superior de él.
Fue posible visualizar aquí una propiedad general de la materia: la materia ocupa volumen. 


Comentarios

Entradas populares