martes, 18 de junio de 2013

Día de la plantación del árbol


Compartimos el poema de Mario Benedetti


De árbol en árbol 


                                            a ambrosio y silvia

Los árboles 
¿serán acaso solidarios? 
¿digamos el castaño de los campos elíseos 
con el quebrancho de entre ríos 
o los olivos de jaén 
con los sauces de tacuarembó? 

¿le avisará la encina de westfalia 
al flaco alerce de tirol 
que administre mejor su trementina? 

y el caucho de pará 
o el baobab en las márgenes del cuanza 
¿provocarán al fin la verde angustia 
de aquel ciprés de la mission dolores 
que cabeceaba en frisco 
california? 

¿se sentirá el ombú en su pampa de rocío 
casi un hermano de la ceiba antillana? 

los de este parque o aquella floresta 
¿se dirán de copa a copa que el muérdago 
otrora tan sagrado entre los galos 
ahora es apenas un parásito 
con chupadores corticales? 

¿sabrán los cedros del líbano 
y los caobos de corinto 
que sus voraces enemigos 
no son la palma de camagüey 
ni el eucalipto de tasmania 
sino el hacha tenaz del leñador 
la sierra de las grandes madereras 
el rayo como látigo en la noche?
                                                                              Mario Benedetti


                                                                           

En este día tan especial, saludamos a todos abuelos, 
transmitiendo en esta imagen , la dulzura y el cariño que ellos nos inspiran.....


Día del Pabellón Nacional

Los alumnos de los primeros años realizarán su promesa a la bandera


¿Prometéis honrar y respetar esta Bandera que representa la soberanía, la dignidad y la gloriosa historia de nuestra Patria, la República Oriental del Uruguay?


19 de junio


Invitamos al Acto Patriótico a realizarse 
en nuestro local escolar a la hora 10:30
Conmemoramos el Natalicio de nuestro Prócer:
José Gervasio Artigas








jueves, 6 de junio de 2013

Estudiando el RAP

Los primeros años del turno matutino están estudiando el RAP.
Para ello, nos visitó el padre de Conrado:
 Juan Gómez ,   de 1ºD y
 nos explicó qué es, la técnica y demás...
Gracias por enseñarnos....





El Agua....en los 6º años

A partir de las inquietudes surgidas en el área de Ciencias Sociales 
(T. vespertino) sobre El Agua como:

  • Distribución del Agua en el Planeta ¿es igual en todas partes?
  • ¿Qué porcentajes de agua dulce y salada hay en el Planeta?
  • ¿Hacemos un uso racional del agua?
Los 6º años realizaron este  trabajo.... 













Intercambio: Escuela Nº3 y Colegio Crandon

 El juego de AJEDREZ  como juego de  estrategia, concentración, convivencia y relacionamiento. Muchas gracias por recibirnos!! Y a Nicolás R...